Modelo: fotografía, luz natural.Técnica: h/s.
sábado, 31 de octubre de 2009
BAJANDO LA RAMPA DE URIBITARTE
Modelo: fotografía, luz natural.Técnica: h/s.
jueves, 29 de octubre de 2009
TOMANDO UN APERITIVO EN LA PLAZA
Papel: Arches, 300 gr., grano grueso, encolado a cuatro lados.
Colores: amarillo cadmio claro, rosa quinacridona, azul cerúleo, azul cobalto, verde hooker oscuro, tierra sombra tostada, sepia.
Pinceles: Rembrandt 110, nº7, n14. Arches: petit gris, nº2.
Técnica: h/s.
miércoles, 28 de octubre de 2009
DOCUMENTAL SOBRE TOULOUSE-LATREC
lunes, 26 de octubre de 2009
DESEMBOCADURA DE LA RÍA DE NIEMBRO
Modelo: fotografía, luz natural.
sábado, 24 de octubre de 2009
BARCA EN LA RÍA DE NIEMBRO
Papel: Arches, 300 gr., grano grueso, encolado a un lado.
Acuarelas: gamboge, rosa quinacridona, azul cerúleo, azul cobalto, verde hooker oscuro, tierra sombra tostada, sepia.
Pinceles: Rembrandt 110, nº7, n14. Arches: petit gris, nº2. VanGogh 194 nº20.
Técnica: h/s, esgrafiado.
jueves, 22 de octubre de 2009
MATERNIDAD
martes, 20 de octubre de 2009
MOULIN ROUGE
Moulin Rouge, 1952.
Película que narra la atormentada vida del pintor impresionista Henry Toulouse-Lautrec. Las pinturas de Lautrec transmiten una gran vitalidad, siendo un gran retratista de la figura humana. Aunque realizó unas doscientas acuarelas no he podido encontrar ningún ejemplo, por lo que dejo un par de obras menos conocidas del autor para ilustrar su prolífica obra.
El beso
La clownese, Cha-U-Kno
SIESTA EN EL MURO
Papel: Fabriano artístico, traditional white, 300 gr., grano fino, encolado a cuatro lados.
Acuarelas: Rembrandt: amarillo cadmio claro, amarillo ocre, verde hooker, rosa quinacridona, azul cerúleo, azul ultramar, tierra sombra tostada, sepia.
Pinceles: Rembrandt: 110, nº7, nº14.
Modelo: fotografía, luz natural.
Técnica: h/s.
sábado, 17 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
PLAYA DEL SABLÓN DESDE EL FUERTE, LLANES
martes, 13 de octubre de 2009
LA DIPUTACIÓN
Papel: Fabriano artístico, traditional white, 300 gr., grano fino, pliego.
Acuarelas: Rembrandt: amarillo ocre, rosa quinacridona, rojo venecia, azul cerúleo, azul ultramar, tierra sombra tostada, sepia.
Pinceles: Rembrandt: 110, nº 7, nº14. Van Gogh: 194, nº 30. Arches: petit gris, nº2.
Modelo: fotografía, luz natural.
Técnica: h/s, esponja acrílica.
domingo, 11 de octubre de 2009
HOSPITAL CIVIL DE BASURTO
Papel: Fabriano artístico, traditional white, 300 gr., grano fino, encolado a cuatro lados.
Acuarelas: Rembrandt: amarillo ocre, verde hooker, rojo venecia, azul prusia, azul ultramar.
Pinceles: Arches: petit gris, nº2.
Modelo: fotografía, luz natural.
Técnica: h/h.
jueves, 8 de octubre de 2009
PAISAJE EN LLANES
Papel: Arches aquarelle, 300 gr., grano fino, encolado a cuatro lados.
Acuarelas: Rembrandt: amarillo cadmio claro, amarillo ocre, verde hooker, rosa quinacridona, azul cerúleo, azul ultramar, tierra sombra tostada, sepia.
Pinceles: Rembrandt: 110, nº7, nº14. Van Gogh: 194, nº30. Arches: petit gris, nº2. Caña bambú.
Modelo: fotografía, luz natural.
Técnica: h/h, esgrafiado.
martes, 6 de octubre de 2009
PLAZA DE LA CATEDRAL, CASCO VIEJO
lunes, 5 de octubre de 2009
COLEGIO DE ABOGADOS DESDE ISOZAKI
domingo, 4 de octubre de 2009
RAMO SILVESTRE DE MEÑAKA

sábado, 3 de octubre de 2009
JOHN SALMINEN

John Salminen es un reconocido acuarelista americano. Miembro de numerosas agrupaciones acuarelistas, ha sido galardonado con más de 150 premios, nacionales e internacionales. Sus trabajos, que muestran una ciudad viva, reflejan un ambiente urbano en un estilo realista. El autor utiliza los contrastes entre zonas plenas de color y luz, con la masa de personas que transitan por las calles tratadas a menudo de forma impersonal, como sombras a contraluz o de espaldas, evitando la personalización del rostro. Este efecto se consigue a través del dominio de las figuras y del movimiento de las mismas, así como de la perspectiva. como ya hemos visto en otros autores hay un equilibrio de grises con zonas profusamente coloreadas y de gran detalle. En sus vídeos podemos ver como trabaja el autor a partir de fotos, utilizando pinceladas muy detalladas.

Otra faceta del autor es una línea de trabajo más abstracta que suele utiliar para sus talleres, como una aproximación al dominio de la acuarela, la pincelada, la composición y el color.
jueves, 1 de octubre de 2009
CLASES ONLINE SEPTIEMBRE 2023-JUNIO 2024
-
El método Bargue se encuentra actualmente muy en boga en numerosas academias de arte que pretenden recuperar el espíritu del Atelier de fina...
-
Las marcas comerciales de acuarela bautizan a sus colores con nombres que a veces no son indicativos del contenido. Son nombres puestos por ...
-
Aprende a pintar acuarela en Bilbao, whatsapp 630 131 957 noemigonzalezacuarela@gmail.com Durante este curso puedes realizar tus propios pro...
-
La fatiga de los materiales. Recientemente mi paleta de plástico ha hecho crack y necesitaba otra. Explorando la web he encontrado cosas m...