Vídeo donde se ve cómo no hay pinceles demasiado grandes, sino papeles demasiado pequeños.
Artista practicante de una modalidad de Shodo o arte caligráfico japonés.
El pasado domingo 27 nos hemos reunido len el Puerto Viejo de Algorta, unos catorce acuarelistas. Pese a que esta vez el tiempo acompañaba, mi acuarela no me acabo de convencer, pero la experiencia fue muy positiva.
Después del trabajo cumplido nos hemos regalado con unos aperitivos en el Bar Arrantzales, típico de la zona.
La foto no refleja realmente el azul de la acuarela, ya que aparece como un cobalto, cuando realmente es un azul ultramar. La imagen de vídeo tiene unos colores más reales.
Me gustaría aprovechar para informar que Keiko Tanabe a organizado una subasta de arte en la página Daily Paintwork, a favor de los damnificados por las tragedias que ha vivido recientemente Japón. Más directamente existe una página de Paypal para las personas interesadas en realizar algún donativo a esta causa.
Hiru bide... Hiru emakume es el título de la exposición colectiva de acuarela, organizada por Aitziber Mogrobejo y que se desarrolla en el local especializado en vinos de Bilbao El Singular. En esta ocasión me acompañan Montse González, con el tema de la figura femenina y Marene Lasagabaster, con sus impresiones sobre el paisaje urbano de New York.
El pincel espada, es un pincel utilizado habitualmente en la pintura artística de automóviles y en el cartelismo. Su forma afilada y la colocación de los pelos de marta, permiten que el pincel absorba gran cantidad de pintura, permitiendo a la vez hacer finas líneas continuas sin tener que recargar.
El ejemplo que vemos en el vídeo es pintura sobre carrocería y el artista utiliza sus manos como apoyos para realizar curvas y giros de pincel. Sobre el papel tendríamos que utilizar algún acetato o similar para no manchar la hoja con la grasa de las manos, por muy limpias que uno crea que las tenga.
El pincel espada permite en acuarela realizar grafismos más libres que los que vemos aquí, con la ventaja de no tener que recargar el pincel. Recientemente lo he utilizado en varías obras como Rosal antiguo o Reflejos dorados. No es un pincel imprescindible, pero se le pueden encontrar aplicaciones interesantes.
En estre otro vídeo vemos como también se pueden hacer variaciones en el grosor de la línea presionando el pincel.
En este último caso vemos otro tipo de pincel que se llama daga (dagger brush) que se utiliza para hacer grafismos y caligrafía. Son pinceles que permiten un gran control de la pincelada y que soportan mucha carga de pintura.
Pinceles: Arches A5: nº2. Cotman 777. Van Gogh 370. Hake 11325. Caña de bambú.
Modelo: fotografía, luz natural.
Técnica: h/h.
en este caso la acuarela está hecha directamente sobre el papel, sin dibujo previo, para explorar más el trabajo en húmedo y el trabajo de la pincelada
La marca italiana Fome fabrica la paleta metálica más grande que he podido encontrar. Sus medidas son 36cm. de largo, 18cm de ancho y 4'5cm de alto. Abierta quedaría en unos 54cm.de ancho, con dos superficies de mezcla, una plana y la otra con tres pozos. La paleta consta de 48 godets libres en acero inoxidable.Podemos ver el precio aquí. 163,75 €
La pongo un poco como curiosidad puesto que pesa 2 kilos vacía, lo que la convierte el algo poco transportable para el plen-air, pero que puede satisfacer a alguien que trabaje en estudio.